
Como ya sabemos, todo lo que consumimos afecta notablemente nuestra salud en general. Por ello, nuestra alimentación diaria afectará, sin duda alguna, nuestro humor, el estado de ánimo y la función cerebral.
En el Colegio Williams, uno de los mejores colegios del DF, sabemos lo importante que es, por eso compartimos con toda nuestra comunidad todos los factores que influyen en el proceso de nuestra alimentación.
Nuestro cerebro es muy demandante en cuanto al consumo de energía. La ingesta de alimentos tiene gran influencia en la bioquímica cerebral y la función de las neuronas, especialmente sobre los neurotransmisores que son los encargados de transmitir los impulsos nerviosos de una neurona a otra. Esto tendrá consecuencias en nuestro estado de ánimo, en la forma de dormir, de socializar, etc.
Factores con impacto positivo y negativo
Los factores nutricionales que tienen impacto sobre nuestra salud mental son:
- Consumo de nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas, grasas, carbohidratos.
- Consumo de alcohol, tabaco y cafeína.
- Consumo de energía (calorías).
En general, es la carencia o el exceso de varios nutrientes la causa del deterioro de la función de nuestro cerebro.
Por ello, es sumamente importante conocer qué alimentos son los idóneos para mejorar nuestra concentración, memoria y buen humor.
Nuestro cerebro requiere de ciertos nutrientes para funcionar correctamente: glucosa, vitaminas, minerales y grasas.
El principal combustible del cerebro es la glucosa presente en todos los carbohidratos en general. Así mismo, el cerebro produce proteínas y ácidos grasos para desarrollar y mantener las conexiones neuronales.
En la siguiente publicación les diremos específicamente qué alimentos son los que más nos benefician.
Colegio Williams, uno de los mejores colegios de México
Colegio Williams, durante más de 115 años ha diseñado el futuro de jóvenes prometedores de México.
Ponte en contacto con nosotros y descubre por qué somos uno de los mejores colegios del DF.